Guia de Recursos

Facturación en Panamá: Cómo operan las Sociedades Anónimas

Desde las cálidas playas hasta la vibrante vida en la ciudad, Panamá tiene mucho que ofrecer. Pero más allá de su fascinante paisaje y cultura, este país es un hervidero de oportunidades comerciales. Si bien la actividad comercial en Panamá es un tema interesante, hoy vamos a centrarnos en una cuestión particularmente crucial para las empresas: la facturación en Panamá.

En este artículo, proporcionado por Delvalle & Delvalle, desglosaremos la complejidad de la facturación en Panamá y nos centraremos especialmente en cómo operan las Sociedades Anónimas en este ámbito. Exploraremos las particularidades, los matices y las regulaciones que envuelven el mundo de la facturación en este dinámico país centroamericano.

Desde las facturas emitidas en el territorio nacional hasta las que se producen más allá de sus fronteras, la facturación panameña presenta una serie de aspectos únicos que las empresas deben tener en cuenta para funcionar eficientemente.

Comprendiendo la Facturación en Panamá

La facturación es una parte esencial de cualquier negocio. Es el proceso a través del cual se registra una transacción comercial entre una empresa y un cliente, a menudo en forma de venta de bienes o servicios. Pero no es simplemente un intercambio de dinero por un producto o servicio; es un procedimiento regido por una serie de leyes y regulaciones que pueden variar de un país a otro. Y en el caso de Panamá, estas normas pueden tener una serie de matices únicos.

El marco legal y fiscal en Panamá establece ciertas formalidades que deben seguirse al emitir facturas. Esto no solo garantiza que las empresas estén en cumplimiento de la ley, sino que también protege los derechos de los consumidores. Asimismo, los requisitos de facturación también son importantes para garantizar que las empresas paguen los impuestos adecuados al gobierno.

Panamá tiene un sistema fiscal competitivo que atrae a muchas empresas y Sociedades Anónimas. Este país no solo ofrece una economía en crecimiento y una posición geográfica estratégica, sino que también tiene un marco tributario favorable. Esto hace que la facturación en Panamá sea un tema de interés tanto para las empresas nacionales como para las internacionales.

Por ejemplo, las Sociedades Anónimas en Panamá pueden emitir facturas dentro del territorio nacional, y estas transacciones están sujetas a impuestos específicos como el impuesto sobre la renta y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS). Pero la facturación no se limita a las operaciones en territorio panameño; también puede llevarse a cabo fuera del país, un concepto conocido como facturación offshore.

Estas facturas offshore tienen sus propias reglas y no están sujetas a los mismos impuestos que las facturas emitidas dentro de Panamá. Esto puede ser especialmente atractivo para las empresas que operan a nivel internacional y buscan maximizar su eficiencia fiscal.

En las siguientes secciones, exploraremos en profundidad cómo operan las Sociedades Anónimas en relación a la facturación en Panamá, abordando tanto las operaciones dentro del territorio como las offshore. También profundizaremos en las regulaciones clave que estas empresas deben tener en cuenta, como la Ley 52 de 2016.

Gráfico detallado mostrando el proceso de facturación en Panamá.

¿Qué son las Sociedades Anónimas?

Las Sociedades Anónimas, conocidas también como Corporaciones, son un tipo de entidad legal que se forma a través de la asociación de individuos que buscan perseguir un objetivo común, generalmente de carácter económico. Estas sociedades se caracterizan por tener una responsabilidad limitada, lo que significa que los accionistas solo son responsables de las deudas de la empresa hasta el monto que han invertido en ella.

En Panamá, las Sociedades Anónimas son un vehículo de negocio popular debido a sus múltiples ventajas, entre las que destacan:

  • Flexibilidad en su constitución y operación.
  • Protección de los activos personales de los accionistas.
  • Posibilidad de acceso a mercados internacionales.
  • Ventajas fiscales, dependiendo de la naturaleza y localización de sus operaciones.

Facturación de las Sociedades Anónimas en Panamá

La facturación de las Sociedades Anónimas en Panamá se puede realizar de dos maneras distintas, cada una con sus propias particularidades y requisitos legales. Estas dos formas de facturación son:

1. Facturación dentro del territorio de Panamá:

Las Sociedades Anónimas que operan y facturan dentro del territorio de Panamá deben pagar impuestos sobre la renta y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS). Las facturas emitidas en este contexto deben seguir un formato específico y, generalmente, deben ser impresas a través de una impresora fiscal. Esta forma de facturación implica que la sociedad está realizando actividades comerciales en Panamá o desde Panamá, y emite facturas a personas naturales o jurídicas que utilizarán dichas facturas como deducibles de sus impuestos.

2. Facturación fuera del territorio de Panamá (offshore):

Las Sociedades Anónimas también pueden emitir facturas fuera del territorio de Panamá, es decir, facturar offshore. Esta forma de facturación se da cuando la actividad comercial, servicio o venta no se realiza ni en Panamá ni desde Panamá. Las facturas emitidas en este contexto no necesitan seguir un formato específico, sino que simplemente deben mencionar el nombre de la sociedad y sus datos de registro. Además, aunque la sociedad tenga una cuenta bancaria en Panamá y reciba pagos en este país, si se considera que opera offshore, no está obligada a pagar impuestos sobre las ganancias ni a presentar declaraciones de renta.

En las siguientes secciones, abordaremos más detalles sobre estas formas de facturación, así como la importancia de consultar a un contador idóneo para manejar la contabilidad y la relevancia de la Ley 52 en el contexto de la facturación offshore en Panamá.

Consulta a un contador idóneo

Dada la complejidad y las particularidades del sistema fiscal y de facturación en Panamá, es crucial para cualquier Sociedad Anónima que opere en el país, ya sea en territorio nacional o en modo offshore, contar con el asesoramiento de un contador idóneo. Este profesional puede proporcionar una guía invaluable en varios aspectos, incluyendo:

  • Manejo de la contabilidad: Un contador idóneo puede ayudar a llevar la contabilidad de la sociedad de acuerdo con las normas y regulaciones panameñas. Esto no solo asegura el cumplimiento de las leyes sino que también proporciona una visión clara de la salud financiera de la sociedad.
  • Preparación y emisión de facturas: Las facturas deben seguir ciertas formalidades, especialmente si se emiten dentro del territorio de Panamá. Un contador idóneo puede asesorar sobre la forma correcta de preparar y emitir estas facturas para garantizar su validez.
  • Gestión de impuestos: Pagar los impuestos correctos es esencial para evitar problemas legales y financieros. Un contador idóneo puede ayudar a calcular los impuestos debidos, teniendo en cuenta tanto el impuesto sobre la renta como el ITBMS, y garantizar que se paguen a tiempo.

Facturación Offshore de las Sociedades Anónimas en Panamá

La facturación offshore puede ser una opción atractiva para las Sociedades Anónimas que operan a nivel internacional. Sin embargo, aunque este método de facturación puede ofrecer ciertas ventajas fiscales, también requiere un manejo cuidadoso para asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Aquí te dejamos algunas consideraciones clave:

  • Emisión de facturas: Las facturas emitidas offshore deben contener el nombre de la sociedad y sus datos de registro. No necesitan seguir un formato específico, lo cual proporciona una mayor flexibilidad en comparación con las facturas emitidas dentro del territorio de Panamá.
  • Impuestos: Las Sociedades Anónimas que facturan offshore no están obligadas a pagar impuestos sobre las ganancias ni a presentar declaraciones de renta en Panamá. Sin embargo, es importante recordar que esto no exime a la sociedad de cumplir con las obligaciones fiscales en el país o países donde se realice la actividad económica.
  • Registros contables: A pesar de no estar obligadas a pagar ciertos impuestos, las Sociedades Anónimas que facturan offshore deben mantener registros contables, de acuerdo con la Ley 52 de 27 de Octubre de 2016. Estos registros pueden mantenerse en Panamá o en el país donde opere o resida la junta directiva o los accionistas.

Foto del texto de la Ley 52 de Panamá, destacando las regulaciones contables para las Sociedades Anónimas

Las regulaciones contables y la Ley 52

Una parte esencial de operar una Sociedad Anónima en Panamá, particularmente si se está facturando offshore, es entender y cumplir con las regulaciones contables que se aplican a dichas operaciones. En este contexto, un aspecto crítico es la Ley 52, promulgada el 27 de octubre de 2016.

Esta legislación introdujo importantes cambios en las normas contables para las sociedades offshore. Aunque estas sociedades no están obligadas a pagar impuestos sobre las ganancias ni a presentar declaraciones de renta en Panamá, la Ley 52 establece que deben mantener registros contables.

A continuación, se detallan algunos de los puntos clave de la Ley 52:

  1. Registros contables: La ley exige que las sociedades que realizan actividades fuera de Panamá mantengan registros contables suficientes. Estos registros deben reflejar con precisión las transacciones realizadas y la posición financiera de la sociedad.
  2. Ubicación de los registros: Los registros contables pueden mantenerse en el lugar que la junta directiva o los accionistas consideren apropiado. Esto puede ser en Panamá o en cualquier otro país.
  3. Agente residente: Si los registros se mantienen fuera de Panamá, la sociedad está obligada a notificar a su agente residente en Panamá sobre la ubicación física de los registros y quién tiene la custodia de los mismos. Si esta ubicación cambia, el agente residente debe ser notificado dentro de los 15 días siguientes al cambio.
  4. Acceso a los registros: Si las autoridades fiscales panameñas solicitan acceso a los registros contables, la sociedad tiene un plazo de 15 días para proporcionarlos.

Esta ley se diseñó para mejorar la transparencia y prevenir el uso de sociedades offshore para actividades ilegales. Aunque añade un nivel de responsabilidad adicional para las sociedades que facturan offshore, también proporciona una mayor seguridad y confianza para todas las partes involucradas en las transacciones comerciales.

El incumplimiento de la Ley 52 puede resultar en sanciones significativas, por lo que es esencial para las Sociedades Anónimas que operan en Panamá, y particularmente las que facturan offshore, entender y cumplir con las disposiciones de esta ley.

Como siempre, la asesoría de un contador idóneo puede ser invaluable para navegar estos requisitos y garantizar que la sociedad esté en pleno cumplimiento de todas las regulaciones aplicables. En la próxima sección, ofreceremos algunas reflexiones finales y consejos para tener en cuenta al facturar como Sociedad Anónima en Panamá.

La facturación en Panamá, ya sea a nivel local o internacional (offshore), puede presentar una serie de ventajas significativas para las Sociedades Anónimas, especialmente en términos de flexibilidad y beneficios fiscales. Sin embargo, también es esencial que estas sociedades se adhieran de cerca a las regulaciones aplicables, incluyendo el cumplimiento con las formalidades de facturación y la Ley 52.

El manejo de la facturación y la contabilidad en una Sociedad Anónima puede ser un desafío, especialmente para aquellos que son nuevos en el ambiente de negocios en Panamá. En este contexto, contar con la guía de un contador idóneo es invaluable para navegar el panorama fiscal y legal.

A medida que el «capital en Panamá» sigue creciendo y atrae a más inversión internacional, es crucial que las sociedades que operan en el país estén bien preparadas para manejar sus responsabilidades de facturación y contabilidad. La planificación cuidadosa y el cumplimiento diligente de las leyes pueden permitir a las sociedades aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el dinámico ambiente de negocios panameño.

En Delvalle & Delvalle, nos comprometemos a ayudarte a navegar el mundo de la facturación de las Sociedades Anónimas en Panamá. Con nuestra experiencia y conocimientos en la materia, podemos ayudarte a asegurar que tu sociedad cumpla con todas las normativas, mientras aprovechas las oportunidades que ofrece el capital en Panamá. Estamos aquí para facilitar tu camino hacia el éxito comercial.

Recuerda, el éxito en el mundo de los negocios no solo se trata de hacer inversiones inteligentes, sino también de cumplir con las leyes y regulaciones. Como siempre, no dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o si necesitas ayuda para manejar la facturación de tu Sociedad Anónima en Panamá. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos