porque panama

¿Por qué en Panamá?

  • Panamá es un país, ubicado en América Central, entre Costa Rica y Colombia, el Mar Caribe y Pacífico.
  • Panamá cuenta con una población de tres millones, doscientos cuarenta y dos mil ciento setenta y tres habitantes (3,242,173).
  • El idioma oficial es el español, aunque la mayoría de la población habla y entiende el idioma inglés.
  • La moneda oficial es el Dólar Estadounidense, que circula de manera legal, absoluta y sin control de cambio, desde el año 1904; esto quiere decir que poseemos una economía 100% dolarizada, sin banco central.
  • Panamá es considerado un estado independiente, con un gobierno republicano, soberano y democrático, en donde el poder esta claramente divido en 3 órganos del estado; el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
  • Panamá posee uno de los gobiernos más estables de todo América Latina.
  • Panamá es un país moderno, con sistemas de comunicaciones avanzadas, comparables con las de los países de primer mundo.
  • Panamá cuenta con un sistema abierto de libre economía, siendo más que nada un país de servicios.
  • La economía de Panamá ha sido una de las que mas crecimiento y desarrollo ha experimentado en todo América en los últimos años, en el 2011 la economía ha crecido un 9,0 %, 2,1 mas que en el 2010, esto se debe a factores tales como el auge inmobiliario y de la construcción, la ampliación del Canal de Panamá, el desarrollo del comercio de importaciones y exportaciones en la Zona Libre de Colón, entre otros.
  • La agencia Moodys ha elevado la calificación crediticia de la deuda sobernana de Panama a Baa3, con lo que la ubica en el grado de inversión, gracias a la mejoria en la posición fiscal y de deuda del país.
  • La inversión extranjera es uno de los pilares mas importantes de la economía panameña, es por esto que los gobiernos nacionales implementan programas de incentivos fiscales y migratorios a los inversionistas para establecer sus empresas, tales como; La Ciudad del Saber, La Zona Panamá Pacífico, La Ley de Sedes Multinacionales entre otro.
  • Las ganancias o rentas producidas fuera del territorio panameño están 100% exentas de impuestos sin importar si los capitales, estén a nombre de una persona jurídica panameña o en un banco local.
  • La ciudad de Panamá cuenta con la mejor y más moderna red bancaria de todo América Latina, con más de 80 bancos entre ellos nacionales e internacionales de gran renombre y trayectoria, siendo nuestra economía una de las de mayor crecimiento en todo América.
  • Panamá cuenta con una ley bancaria en donde predomina la confidencialidad del cliente, dicha regulación es amparada por nuestra constitución política.
  • El dinero producto de intereses por cuentas bancarias esta exento de impuestos.
  • Panamá se moderniza y se acoje a las nuevas politicas fiscales y financieras para mantenerse dentro de los parámetros mundiales.
  • Panamá ofrece seguridad jurídica; la ley 32 de 1927 que regula las sociedades anónimas en Panamá no ha sido cambiada ni modificada desde su expedición en aquel año, igualmente le ley que regulas las Fundaciones de Interés Privado que es la Ley 25 de 1995.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos