Guia de Recursos

Beneficios Fiscales de la Zona Libre de Colon

Ubicada a pocos kilómetros del Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón fue creada mediante el Decreto Ley No.18 de 1948. Es considerada la primera Zona Franca en el Hemisferio Occidental y la segunda más grande del mundo permitiendo el desarrollo de actividades de exportación e importación, manufactura, reexportación, venta, comercialización y distribución, entre otras operaciones y actividades propias a esta zona de comercio internacional libre.

La ubicación privilegiada y su acceso a cuatro puertos de gran importancia en el Caribe y uno en el Pacífico, permite a quienes realizan sus actividades desde Colón poder acceder no sólo al Continente Americano sino también a Europa, Asia, África y Australia expandiéndose en los últimos 60 años a más de 1.200 hectáreas de terreno libres de impuestos. Los productos más importados a esta área son prendas de vestir, perfumes, textiles, oro, productos de joyería, licores y cigarrillos generando grandes beneficios a la economía nacional mientras que las importaciones en la Zona Libre de Colón proceden principalmente de China, Japón, Corea, México, Italia, Reino Unido, Malasia y Alemania.

La Zona Libre de Colón permite a las empresas ahorrar dinero evitando una gran cantidad de obligaciones fiscales relacionadas a su actividad comercial sin por ello rescindir de las amplias facilidades y derechos que ofrece esta área aduanera. Los beneficios fiscales brindados por la Zona Libre de Colón son múltiples:

  • Hay exención de impuestos en los productos importados para su reexportación.
  • No se abonan aranceles o cuotas por importación y exportación.
  • No se abonan impuestos por los servicios que surtan efectos en el extranjero.
  • No se pagan impuestos por las ganancias obtenidas en operaciones en el exterior. Los impuestos municipales no son aplicables a las compañías que operan en la Zona Libre.
  • No hay impuestos sobre las inversiones de capital.
  • Bajos costos en el alquiler de tierras y edificios.

Con más de 300.000 personas que visitan la zona libre de Colón y 2.900 compañías que realizan sus operaciones comerciales, esta área fiscalmente beneficiosa exige que su empresa cumpla con los siguientes requisitos para operar en ella:

  • Ser una firma legalmente constituida con instalaciones físicas, ya sea pública o privada. Para ello es necesario crear una sociedad anónima en Panamá y realizar un contrato de arrendamiento o compra de local dentro de la zona franca.
  • Solicitar una Clave de Operación que le permitirá realizar las actividades comerciales despachando la mercancía directa de los puertos a su local.v
  • Poseer referencias bancarias y comerciales.
  • Reexportar el 60% de los bienes importados empleando a un mínimo de 5 ciudadanos panameños.

Nuestra firma de abogados Delvalle & Delvalle le brinda un asesoramiento integral para que usted pueda establecer su actividad comercial en la Zona Libre de Colón disfrutando de las ventajas geográficas, económicas y fiscales que Panamá tiene para ofrecerle.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos