Guia de Recursos

Panamá: Un imán para inversionistas latinos

Nos complace compartir con nuestros fieles lectores de Delvalle Panamá un reciente artículo publicado en el periódico La República que destaca a Panamá como un destino clave para la inversión latinoamericana. Puedes acceder al artículo completo aquí.

En un contexto de incertidumbre económica y política en América Latina, Panamá se ha consolidado como un destino privilegiado para los inversionistas de la región. Con su estabilidad económica, ventajas fiscales únicas y ubicación estratégica, este país no solo atrae capitales, sino que también ofrece un entorno seguro y confiable para el crecimiento empresarial.

Exploraremos las razones que posicionan a Panamá como el refugio ideal para los inversionistas latinoamericanos, destacando los incentivos que lo convierten en un imán para capitales extranjeros. Si estás considerando las oportunidades que este país tiene para ofrecer,

En un contexto de incertidumbre económica y política en América Latina, Panamá se ha consolidado como un destino privilegiado para los inversionistas de la región. Con su estabilidad económica, ventajas fiscales únicas y ubicación estratégica, este país no solo atrae capitales, sino que también ofrece un entorno seguro y confiable para el crecimiento empresarial.

Exploraremos las razones que posicionan a Panamá como el refugio ideal para los inversionistas latinoamericanos, destacando los incentivos que lo convierten en un imán para capitales extranjeros. Si estás considerando las oportunidades que este país tiene para ofrecer, Delvalle & Delvalle, líderes en asesoría legal y servicios corporativos, pueden guiarte en cada paso del camino hacia el éxito empresarial en Panamá.

Equipo de Delvalle & Delvalle brindando asesoría legal a inversionistas internacionales

El Contexto de las Inversiones en Panamá

En los últimos años, la inestabilidad económica y política en América Latina ha llevado a muchos inversionistas a buscar alternativas más seguras para proteger su capital. Según un informe de Bloomberg, los ciudadanos de las cinco economías más grandes de la región retiraron cerca de US$137.000 millones de sus países en 2022. Este éxodo de capital refleja la creciente necesidad de un “plan B” que ofrezca estabilidad y seguridad.

En este panorama, Panamá se ha consolidado como uno de los principales destinos para estos flujos de inversión, atrayendo tanto a empresas como a individuos que buscan un refugio confiable para sus activos. Con su economía dolarizada, un marco legal sólido y una ubicación estratégica, el país se ha convertido en un imán para inversionistas latinoamericanos que valoran la tranquilidad y las oportunidades de crecimiento.

Los Principales Atractivos de Invertir en Panamá

a) Estabilidad Económica y Política

Uno de los mayores factores que distingue a Panamá es su estabilidad macroeconómica. En 2022, el país registró una inflación de solo 1,6%, una de las más bajas del mundo, en marcado contraste con países como Colombia (12,82%) y Brasil (4,18%). Esta estabilidad no solo reduce los riesgos asociados con la inversión, sino que también crea un entorno predecible y favorable para el crecimiento empresarial.

Liliana Fernández Puente, embajadora de Panamá en Colombia, lo resumió perfectamente:
«Panamá es un país estable macroeconómicamente, tenemos una de las tasas de inflación más bajas del mundo. Por eso, Colombia está migrando empresa y también familia hacia ese país».

b) Incentivos Fiscales y Tributarios

El atractivo fiscal de Panamá es otra de sus principales ventajas. El país ha diseñado un régimen tributario que elimina impuestos sobre:

  • Ganancias de capital.
  • Intereses y dividendos.
  • Venta o transferencia de acciones.
  • Sucesión y herencia.

Estas políticas no solo fomentan la llegada de capital extranjero, sino que también facilitan el crecimiento de empresas internacionales en suelo panameño. Como señaló Sebastián Fernández de Soto, analista en Control Risks, los incentivos fiscales y tributarios de Panamá son un pilar clave para su atractivo inversor.

c) Ventajas Geográficas y Logísticas

Panamá no solo ofrece beneficios económicos y fiscales, sino también geográficos. Su ubicación estratégica conecta América del Norte, América Latina y el Caribe, facilitando el comercio y el transporte. Además, el Canal de Panamá, junto con sus modernos sistemas portuarios en el Pacífico y el Caribe, refuerza su posición como un centro logístico global.

Por si fuera poco, Panamá cuenta con estabilidad legal, una economía dolarizada y una baja exposición a desastres naturales, factores que refuerzan su imagen como un lugar seguro y atractivo para la inversión extranjera.

El Interés Creciente de los Inversionistas Latinoamericanos

El atractivo de Panamá no ha pasado desapercibido para los inversionistas de América Latina, especialmente aquellos provenientes de Colombia. En los últimos meses, se estima que los colombianos han adquirido hasta 500 propiedades en el país, una cifra que refleja la confianza en el mercado inmobiliario panameño.

Según Samuel Urrutia, director de Colliers International Group, esta tendencia está impulsada por la búsqueda de un entorno económico estable y seguro, así como por la facilidad para realizar transacciones en una economía dolarizada. Además, en 2021, Colombia se posicionó como el segundo mayor inversor extranjero directo en Panamá, con una cifra de US$441,3 millones en inversiones, destacándose en sectores clave como el comercio y la logística.

Las relaciones económicas entre ambos países también se reflejan en el comercio. En 2021, Colombia exportó a Panamá productos por un valor de US$2.400 millones, principalmente petróleo, fortaleciendo aún más la conexión económica entre ambas naciones. Este creciente flujo de capital demuestra que los inversionistas latinoamericanos reconocen el potencial de Panamá como un destino estratégico para proteger y hacer crecer sus activos.

Vista del skyline de Panamá destacando el crecimiento económico y las oportunidades de inversión

Oportunidades de Inversión en Panamá

Panamá no solo es un destino atractivo por su estabilidad y ventajas fiscales, sino también por las oportunidades específicas que ofrece a los inversionistas extranjeros. Una de las vías más accesibles para aprovechar estas oportunidades es a través de la visa de inversionista, diseñada para atraer capital internacional al país.

Requisitos de la Visa de Inversionista

  1. Inversión en Bienes Raíces: Un mínimo de US$300.000 en la compra de inmuebles.
  2. Inversión en Valores: Un mínimo de US$500.000 en casas de valores registrados en Panamá.

Estas opciones no solo permiten obtener beneficios migratorios, sino que también ofrecen rendimientos atractivos a largo plazo.

Oportunidades Destacadas

Además de las inversiones inmobiliarias y en valores, Panamá cuenta con sectores clave que presentan un gran potencial:

  • Logística y Transporte: Impulsado por el Canal de Panamá y su infraestructura portuaria.
  • Inmobiliario de Lujo: Con un aumento en la demanda de propiedades residenciales y comerciales.
  • Zonas Francas: Como la Zona Libre de Colón, que ofrece incentivos fiscales adicionales para la operación de empresas internacionales.

En cada paso de este proceso, Delvalle & Delvalle se posiciona como un aliado estratégico. Su experiencia en la constitución de empresas, asesoría fiscal y trámites migratorios garantiza que los inversionistas puedan maximizar los beneficios de sus proyectos en Panamá.

Panamá se ha consolidado como un destino excepcional para los inversionistas de América Latina, gracias a su estabilidad económica, incentivos fiscales únicos y ventajas geográficas incomparables. En un contexto de incertidumbre en la región, este país ofrece un refugio seguro para quienes buscan proteger y hacer crecer su capital. Desde el mercado inmobiliario hasta la logística global, las oportunidades son amplias y prometedoras para los capitales extranjeros.

En este camino hacia el éxito, Delvalle & Delvalle es el socio ideal para guiarte. Con una trayectoria comprobada en asesoría legal, constitución de empresas y servicios corporativos, su equipo está preparado para ofrecer soluciones personalizadas que optimicen tus inversiones en Panamá. No importa si buscas establecer una empresa, acceder a la visa de inversionista o aprovechar las ventajas fiscales del país, Delvalle & Delvalle está listo para apoyarte en cada etapa del proceso.

El futuro de las inversiones en Panamá está lleno de posibilidades, y ahora es el momento de formar parte de esta historia de éxito.

Panamá se ha convertido en el destino favorito para los inversionistas latinos.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos