Guia de Recursos

Panamá Alcanza el Grado de Inversión BBB- con Fitch Ratings

Panamá ha alcanzado un nuevo hito económico al recibir el grado de inversión BBB- por parte de la calificadora internacional Fitch Ratings. Esta evaluación coloca al país en una posición destacada dentro de la región, equiparándolo a naciones como Chile, México y Perú. La estabilidad en las finanzas públicas, el crecimiento sostenido de la economía y la sólida infraestructura financiera fueron factores claves para obtener esta calificación.

El equipo legal de Delvalle & Delvalle, expertos en asesoramiento financiero y legal, subraya la importancia de esta nueva calificación, resaltando que brinda aún más confianza a los inversionistas internacionales que buscan expandir sus operaciones en Latinoamérica. Con esta calificación, Panamá consolida su reputación como un centro estratégico para la expansión de negocios en la región.

Panamá grado de inversión BBB- con Fitch Ratings

Factores Clave para la Calificación BBB

Uno de los principales factores que llevaron a Panamá a obtener la calificación BBB- por parte de Fitch Ratings fue su capacidad para mantener la estabilidad en las finanzas públicas y privadas, incluso en tiempos de crisis económica mundial. Mientras muchos países de la región se vieron fuertemente afectados, Panamá demostró un crecimiento económico sostenido, una característica clave que no pasó desapercibida para los analistas.

Además, la sólida estructura financiera del país ha jugado un papel fundamental. Los bancos en Panamá son reconocidos por su estabilidad y competitividad en la región, lo que refuerza la confianza en el sistema económico del país. Delvalle & Delvalle, expertos en derecho financiero, destacan cómo esta robustez bancaria y la seguridad jurídica han sido elementos esenciales en la obtención de esta calificación, posicionando a Panamá en un lugar preferente dentro del mapa económico de América Latina.

 

Oportunidades para Inversionistas

Con la nueva calificación BBB-, Panamá se consolida como un destino atractivo para inversionistas internacionales que buscan estabilidad y oportunidades de expansión en Latinoamérica. Este reconocimiento de Fitch Ratings no solo refleja la solidez económica del país, sino también su capacidad para convertirse en un hub de negocios y conexiones comerciales en la región.

Delvalle & Delvalle subraya que esta calificación ofrece a los inversionistas una mayor confianza para establecer y expandir operaciones en Panamá. La combinación de estabilidad económica y seguridad jurídica convierte al país en un puente ideal para acceder a mercados en Latinoamérica y el Caribe. Entre las oportunidades más destacadas para quienes buscan internacionalizarse desde Panamá, se encuentran:

  • La constitución de sociedades anónimas para optimizar operaciones en la región.
  • La creación de fundaciones de interés privado, ideales para la protección de activos.
  • La apertura de cuentas bancarias en instituciones sólidas y confiables.

Estas ventajas, sumadas al favorable marco fiscal, hacen que Panamá sea un destino estratégico para aquellos que buscan maximizar su expansión global.

Comparación con Otros Países de la Región

Al obtener la calificación BBB-, Panamá se posiciona a la par de países como Chile, México y Perú, naciones que ya cuentan con grados de inversión similares. Sin embargo, Panamá se distingue por ofrecer un entorno económico y financiero que va más allá de las meras ventajas fiscales. A diferencia de otros destinos en América Latina y el Caribe que también se consideran paraísos fiscales, la estabilidad y seguridad jurídica de Panamá son incomparables.

Delvalle & Delvalle, con su profundo conocimiento del mercado panameño, señala que muchos países en la región pueden ofrecer servicios como la constitución de sociedades, apertura de cuentas bancarias o la creación de fundaciones. Sin embargo, muy pocos logran garantizar el nivel de solidez y confianza que ofrece Panamá. El sistema financiero panameño, reconocido por su capacidad de resistir crisis globales, se convierte en un factor diferenciador clave.

Además, en comparación con otros países considerados paraísos fiscales, Panamá ofrece una infraestructura bancaria y un marco jurídico mucho más robustos. Esto brinda a los inversionistas internacionales la tranquilidad de que sus activos están protegidos, y que su inversión está respaldada por un sistema económico sólido y seguro, algo que no siempre se garantiza en otras jurisdicciones de la región.

Inversiones extranjeras en Panamá con apoyo de Delvalle & Delvalle

La calificación BBB- otorgada a Panamá por Fitch Ratings marca un hito importante en la trayectoria económica del país. Este reconocimiento reafirma la estabilidad y crecimiento que Panamá ha demostrado a lo largo de los años, incluso en tiempos de crisis global, y subraya su papel como un centro estratégico para la inversión y expansión de negocios en Latinoamérica y el Caribe.

Delvalle & Delvalle, como expertos en derecho financiero y asesoría legal en Panamá, están preparados para guiar a las empresas e inversionistas que buscan aprovechar estas nuevas oportunidades. Con su respaldo, Panamá se presenta no solo como un destino fiscalmente atractivo, sino también como una plataforma segura y confiable para expandir operaciones a nivel global.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos