Diferencias entre Accionistas y Directores en las Sociedades Anónimas en Panamá
Al establecer una sociedad anónima en Panamá, es importante conocer las principales diferencias entre las figuras que la conforman y sus funciones claves dentro de las mismas. Muchas clientes presentan confusión entre ambas figuras. Al entender el cargo que desempeñan cada uno se podrán tomar mejores decisiones en cuanto a la manera de conformar su sociedad:
- Las sociedades anónimas en Panamá deben estar conformadas por un mínimo de tres (3) directores que pueden ser tres (3) individuos de cualquier nacionalidad, siempre mayores de edad. Mientras que en los accionistas no existe un número mínimo requerido; una sola persona natural o jurídica igualmente de cualquier nacionalidad, puede conformar la junta de accionistas.
- Los directores no son los dueños de la sociedad, sino en teoria, quienes administran la misma. Los directores no tendrán derecho a votos dentro de las decisiones de las junta de accionistas al menos que el pacto social establesca lo contrario. Por el contrario los tenedores de acciones se consideran como los dueños de la sociedad ya que al tener acciones comunes tendran derecho a toma de decisiones dentro de la junta de accionistas.
- Los nombres y direcciones de los directores aparecen publicados en el pacto social, siendo este el documento público por el cual se constituye la sociedad. Por el contrario, la identidad de los accionistas es 100% privada, pues los certificados de acciones no aparecen registrados en ningún documento o institución pública.
- Si el cliente desea preservar su confidencialidad o simplementen o posee personas de su confianza para ser ejecer los cargos de directores, tiene la opción de contratar los servicios de director nominal ( Delvalle & Delvalle puede brindar cuantos directores necesite el cliente – máximo 3), sin embargo el cliente o la persona designada por este siempre debe figurar como accionista dentro de la sociedad para preservar el control de la misma.
- Los directores nominales nunca fungen como firmantes en cuentas bancarias, el accionista siempre debe ser el firmante.
Nota: Para la apertura de cuentas bancarias, si el cliente nombra sus propios directores, estos directores deben viajar a Panamá junto con el accionitas – firmante de la cuenta, sin importar si vayan a ser firmantes o no. Igualmente deben aportar toda la documentación requerida por el Banco.
Aunque existen numerosas diferencias entre los accionistas y los directores, hay ciertas similitudes; Por ejemplo, los directores y accionistas pueden ser de cualquier nacionalidad siempre y cuando sean mayores de edad y no requieren de la ciudadanía panameña o estar físicamente en Panamá para mantener sus cargos.
Accionistas y Directores en Sociedades Anónimas en Panamá: Roles, Diferencias y Claves para una Gestión Efectiva
En Panamá, las sociedades anónimas son una opción popular para la estructuración de negocios, atrayendo tanto a empresarios locales como a inversores internacionales. Sin embargo, al momento de establecer una sociedad anónima, es fundamental comprender las diferencias entre las figuras de los accionistas y los directores, ya que cada uno desempeña un rol crucial en la gestión y el control de la entidad. A continuación, se destacan las distinciones más importantes entre accionistas y directores, permitiendo a los clientes tomar decisiones informadas sobre la conformación y administración de sus sociedades en Panamá.
Composición de la Sociedad Anónima
Al establecer una sociedad anónima en Panamá, es fundamental conocer cómo se compone esta estructura legal. Se requiere la participación de un mínimo de tres directores, quienes pueden ser individuos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sean mayores de edad. Esto asegura que la administración de la sociedad esté en manos de un grupo diverso y cualificado.
En contraste, no existe un número mínimo requerido para los accionistas. Una sola persona, ya sea natural o jurídica, puede conformar la junta de accionistas, lo que permite adaptar la composición de la sociedad a las necesidades específicas del cliente.
Propiedad y Administración
Es vital diferenciar entre quienes poseen la sociedad y quienes la administran. Los directores juegan un rol crucial en la gestión diaria, pero no son considerados los dueños de la sociedad. Su papel es puramente administrativo, gestionando las operaciones y asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas.
Por el contrario, los accionistas son quienes realmente poseen la sociedad. Al ser poseedores de acciones comunes, tienen el poder de decisión en las juntas de accionistas, donde se determinan las políticas y estrategias de la empresa. Este derecho de propiedad les otorga el control final sobre el rumbo de la sociedad.
Privacidad y Publicidad
La privacidad y publicidad en las sociedades anónimas de Panamá varían significativamente entre accionistas y directores:
- Directores: Sus nombres y direcciones son registrados públicamente en el pacto social, lo que significa que esta información es accesible para el público.
- Accionistas: Su identidad permanece completamente privada, ya que los certificados de acciones no se registran en ninguna institución pública, garantizando un alto grado de confidencialidad.
Responsabilidades y Control
Las responsabilidades y el nivel de control que ejercen los accionistas y directores presentan diferencias significativas:
- Accionistas:
- Son considerados los dueños de la sociedad.
- Tienen su responsabilidad limitada al monto invertido en las acciones.
- No pueden ser responsabilizados más allá de su inversión en caso de deudas.
- Directores:
- Encargados de la administración diaria.
- No son personalmente responsables por las deudas de la sociedad.
Opciones de Gestión y Control
Para clientes que valoran la confidencialidad o que no cuentan con personas de confianza para ocupar los cargos de directores, existen alternativas que permiten mantener un control efectivo sobre la sociedad anónima sin comprometer la privacidad. Una opción popular es la contratación de directores nominales, que pueden figurar en el pacto social.
Es crucial que, aunque los directores nominales cumplen una función administrativa, el cliente o una persona designada por él figure como accionista dentro de la sociedad para preservar el control real sobre la entidad. Esto garantiza que las decisiones estratégicas y financieras permanezcan en manos del dueño legítimo.
Comprender las diferencias entre accionistas y directores en las sociedades anónimas de Panamá es esencial para tomar decisiones informadas sobre la estructura y administración de la entidad. La privacidad de los accionistas, frente a la publicidad de los directores, ofrece a los inversionistas la flexibilidad necesaria para estructurar sus sociedades según sus necesidades y niveles de confidencialidad deseados.
Con una comprensión clara de estos roles, los clientes pueden navegar con confianza las complejidades de las sociedades anónimas en Panamá, garantizando el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de sus negocios.
Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.
Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.
+507 6109 3066 o escanea el código:
Escríbenos