Guia de Recursos

Guía para Decidir Qué Tipo de Empresa Registrar con Delvalle & Delvalle

Empezar un negocio es una aventura emocionante, pero requiere tomar decisiones sabias desde el principio. Una de las decisiones más importantes es elegir el tipo de empresa a registrar, ya que esto puede influir significativamente en el éxito futuro de la organización.  Delvalle & Delvalle, una reconocida firma de abogados en Panamá, está aquí para asesorarle en cada paso del proceso de incorporación, garantizando que tome la mejor decisión para sus necesidades comerciales y personales. Con el apoyo de expertos como Delvalle & Delvalle, usted podrá navegar con confianza por el procedimiento de registro y seleccionar la estructura empresarial que más le convenga.

Sole Trader Business Structure

Tipos de Empresas

Sole Trader

Como su nombre lo indica, este tipo de empresa está compuesta por una sola persona. En muchos casos, la empresa se constituye con el mismo nombre del propietario. El individuo y la empresa están estrechamente vinculados, y el individuo tiene una responsabilidad casi ilimitada para el negocio. Esto significa que el negocio en sí mismo no puede incurrir en la deuda sin forzar al individuo a asumir las mismas obligaciones que su negocio. Si la empresa falla, entonces el propietario es el único responsable de pagar esas deudas. Es importante destacar que Panamá no ofrece este tipo de sociedad y Delvalle & Delvalle no recomienda esta figura para realizar actividades comerciales.

Partnership

Un Partnership es un negocio constituido por un mínimo de dos personas, ya sean naturales o jurídicas. Los propietarios son legalmente responsables por las obligaciones que incurra la empresa. Los acuerdos de asociación se utilizan a menudo para definir cómo la empresa está gestionada y cómo los socios se repartirán las ganancias y pérdidas. Aunque es una opción válida, Delvalle & Delvalle aconseja que este tipo de empresa no es ideal para actividades comerciales o grandes debido a las responsabilidades compartidas y los posibles conflictos entre socios.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) crea una separación legal entre la empresa y sus socios. En la mayoría de los casos, los socios son únicamente responsables por la cantidad de dinero que han invertido en la sociedad. Esto protege a los socios de una pérdida financiera significativa, ya que sólo son responsables de sus propias acciones.

En Panamá, las SRL deben estar formadas por un mínimo de dos socios, pudiendo ser personas naturales o jurídicas de cualquier nacionalidad. Las identidades de los socios se especifican en el pacto constitutivo de la sociedad, el cual es un documento de carácter público. Es importante mencionar que las cuotas de participación de este tipo de sociedades no se pueden transferir a diferencia de las sociedades anónimas. Delvalle & Delvalle destaca la SRL como una opción segura y eficiente para muchos empresarios.

Sociedades Anónimas (IBC, S.A., Corp. o Inc.)

Las Sociedades Anónimas (S.A.) también crean una separación legal entre la empresa y sus accionistas. En Panamá, una S.A. debe estar formada por un mínimo de tres directores, quienes pueden ser de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sean mayores de edad. Las identidades de los directores se especifican en el Pacto Social de la sociedad, un documento público por el cual se constituye la empresa.

Los certificados de acciones, que pueden ser emitidos de manera nominativa o al portador, son documentos 100% privados y no se registran en ningún documento público, lo que mantiene la confidencialidad de los accionistas. No existe un mínimo de accionistas, pudiendo ser uno o varios, y estos certificados pueden ser endosados y traspasados a terceros. Delvalle & Delvalle recomienda las S.A. por su flexibilidad y privacidad.

Fundación de Interés Privado (PIF)

Una Fundación de Interés Privado (PIF) no es considerada una empresa tradicional, sino una mezcla de un fideicomiso y una sociedad. No pueden ser utilizadas para realizar actividades comerciales habituales y están diseñadas principalmente para la protección patrimonial familiar y de activos. Los bienes de la Fundación constituyen un patrimonio separado de los bienes personales del fundador, lo que significa que no responden por las obligaciones personales del mismo y no pueden ser embargados, excepto por obligaciones adquiridas por la propia fundación.

Una PIF está compuesta por un Fundador, un Consejo Fundacional, un Protector y sus Beneficiarios. No hay un mínimo de beneficiarios, pudiendo ser una o varias personas. Delvalle & Delvalle señala que las PIF son ideales para proteger y conservar los negocios y bienes familiares.

empresa en panma: PIF Asset Protection

Elegir el tipo de empresa adecuado es un paso crucial para el éxito de cualquier nuevo negocio. Las distintas opciones, desde Sole Trader hasta Fundación de Interés Privado, ofrecen ventajas y desventajas que deben ser cuidadosamente consideradas en función de las necesidades y objetivos específicos del empresario. La estructura legal que elija afectará la responsabilidad financiera, la confidencialidad, y la flexibilidad operativa de su empresa.

Es fundamental contar con el asesoramiento adecuado para tomar una decisión informada. Delvalle & Delvalle, con su vasta experiencia en el ámbito legal corporativo en Panamá, está disponible para guiarlo a través de este proceso. Su conocimiento experto asegura que cada paso se realice de manera eficiente y conforme a la legislación vigente.

Para obtener una consulta personalizada y asegurarse de que su empresa esté configurada de la mejor manera posible, no dude en ponerse en contacto con Delvalle & Delvalle. Con su apoyo, podrá establecer una base sólida para el crecimiento y éxito de su negocio a largo plazo.

Para consultas sírvase comunicarse al +507 3902890, via Skype / Chat o completando el siguiente formulario de contacto.

Responderemos su mensaje en menos de 24 horas.

Telegram Icon Telegram: Delvallepanama

+507 6109 3066 o escanea el código:

Escríbenos