Impuestos para las empresas offshore IBC en Panamá - Impuestos para las empresas offshore IBC en Panamá
Índice del artículo
Página 2 de 2
- IBC no tienen que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Las Empresas Offshore no pagan ningún impuesto estatal.
- Las leyes panameñas sobre los impuestos son muy beneficiosas para las empresas extranjeras que no venden bienes o servicios dentro del territorio panameño: se encuentran exentas de impuestos.
- Las IBCs no pagan impuestos sobre sus ingresos, incluso si se depositan en un banco en Panamá.
- Las propiedades que las empresas offshore poseen en el extranjero no están sujetos al Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.
- El único impuesto en Panamá al que las IBCs están sujetas es una Tasa de franquicia anual de US $ 300, que es una tarifa plana, lo que significa que es completamente independiente de los ingresos generados por una empresa.
- Las herencias están completamente exentas de impuestos y libres del impuesto de timbre.
- Los ingresos imponibles son los que derivan de las actividades financieras que tienen lugar en el territorio de Panamá, ya que se consideran una fuente de ingresos para el país.
- Existen tratados de doble tributación con varios países. Estos tratados ofrecen varios beneficios y pueden habilitar a las empresas offshore para solicitar una subvención de impuestos en sus países de residencia.
Los impuestos en Panamá son muy indulgentes, lo que significa que las empresas extraterritoriales pueden aumentar sus ganancias y crecer más rápido de lo que lo harían en cualquier otra parte del mundo.
Siempre es aconsejable constituir la sociedad con abogados de Panamá debido al hecho de que tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para llevar a su empresa al siguiente nivel.