Ventajas Tributarias del abanderamiento de naves en Panamá
Desde 1993, Panamá se ha convertido en el país con el registro de buques más importante del mundo aumentado constantemente su registro desde entonces. Con la oportunidad de registrar su nave bajo las más estrictas medidas de seguridad, con la mejor tecnología y el más eficiente respaldo legal, el servicio marítimo panameño permite que usted pueda ahorrar en el pago de impuestos en los que se encuentre involucrado su nave y la actividad comercial que con ella se realiza.
Además de poseer costos ampliamente más competitivos que las demás jurisdicciones para registrar una nave, este servicio marítimo permite que todas las actividades de las naves registradas en Panamá estén exentas del pago de impuestos de renta u otro tipo de tributación. Por otro lado, las ganancias provenientes de la venta o transferencia de una nave panameña están exentas de cualquier imposición tributaria.
Más recientemente, mediante la Ley 25 del 3 de junio de 2002, se estableció un descuento adicional de hasta el 25% sobre el Impuesto Anual y de 50% sobre la Tasa Anual Consular por un término de cuatro años. Para ello se debe poseer un grupo de al menos cuatro naves de nueva construcción que representen de 50 hasta 100 mil toneladas de registro bruto siempre que los propietarios se comprometan a mantener la nave en el registro panameño por un término de cuatro años.
Sin embargo, el servicio marítimo panameño ofrece múltiples ventajas no sólo fiscales sino también económicas, comerciales y administrativas a los extranjeros que deciden registrar su nave en este país. A continuación le mencionaremos algunas de ellas:
- Sin importar su nacionalidad, cualquier persona natural o jurídica puede registrar naves bajo bandera panameña.
- La legislación panameña permite abanderar cualquier tipo de embarcación como barcos de pasajeros y de carga, yates privados, plataformas, etc.
- El tribunal marítimo de Panamá posee oficinas las 24 horas del día para atender cualquier disputa marítima que se presente.
- No posee requisitos de tonelaje mínimo. Sin embargo, las naves con más de 20 años deberán realizar una inspección especial por un inspector panameño autorizado para obtener una patente reglamentaria.
- Cuando los dueños de naves deseen transferirlas a bandera panameña no tendrán que ser previamente inspeccionadas. Sólo debe presentar el certificado de seguridad y tonelaje válido expedido por una organización o sociedad reconocida.
- Panamá no posee un límite en la cantidad de naves que se pueden registrar siendo un procedimiento de inscripción sencillo y ágil
Panamá posee la flota de marina mercante más grande del mundo siendo un país internacionalmente reconocido por su estratégica posición geográfica y la existencia del canal de Panamá que lo convierte en uno de los centros más importantes para el comercio marítimo mundial. Delvalle & Delvalle es una firma legal especializada en la prestación de servicios offshore aprovechando la ubicación de Panamá como principal centro bancario, financiero y de negocios en Latinoamérica.
Para examinar su case en detalle programe una cita con nuestros abogados.